LA MAFIA DEL CAMPANARIO

La turbia trayectoria de José Vicente Gerardo Benetto Nilla Tamayo: poder, excesos y corrupción en el fraccionamiento más exclusivo de Querétaro

En el corazón de Querétaro, el fraccionamiento El Campanario se erige como un símbolo de exclusividad y lujo. Sin embargo, detrás de sus imponentes muros se ocultan historias de poder y corrupción protagonizadas por José Vicente Gerardo Benetto Nilla Tamayo, alias el “Moto Moto “, ex presidente de la Junta de Gobierno de la Unidad Condominal Hacienda el Campanario y El Campanario y Ex- funcionario de Petroleos Mexicanos , yerno del polémico ex contratista , ex empleado y líder sindical de Pemex, Rómulo Aguiñaga Enciso, esposo de la conocida Montserrat Aguiñaga alias “la nina” , bruja mayor del palo mayombe y la santería.

Un pasado familiar complicado

La vida de Benetto ha estado marcada por controversias desde sus primeros años. En un episodio que desató polémica en su entorno cercano, se casó con su prima hermana, identificada como Kanan Lli Susana, con quien tuvo hijos, union endogamica que no terminó nada bien ,llegando a un amargo final cuando la prima hermana le demandó en 2008 la pérdida total de la patria potestad de sus hijos, según consta en el expediente 245/2008 por ser un sujeto pervertido , desobligado y sin recursos para su manutención.

Posteriormente, Benetto contrajo matrimonio por conveniencia con Montserrat Aguiñaga alias la “Nina”, hija del “padrino”, el corrupto Rómulo Aguiñaga Enciso, consolidando así su futuro económico con una de las familias más influyentes de Pemex.Mónica y Vicentetuvieron un hijo, Jr. quien también ya está en escándalos de prepotencia, abuso a compañeros y Bully a familias que ya le costó una “tunda” , (ya contaremos esa historia) afianzando así los círculos de poder.

Corrupción y abuso de poder en El Campanario

Durante su gestión como presidente de la Junta de Colonos de El Campanario, Benetto Nilla Tamayo acumuló señalamientos por malversación de recursos, firmas de autorizaciones pagadas y abuso de poder. Entre las irregularidades destacadas, se encuentran:• Compras ficticias, compras a precios inflados de equipo de cómputo y software. Malversación y manejo discrecional de los recursos obtenidos por el sistema de fotomultas, construyó su casa fuera de norma y mediante el apoderamiento ilegal de terrenos vecinales.

Uno de los ejemplos más claros de esta gestión irregular ocurrió el 25 de noviembre de 2016, cuando Benetto firmó un acuerdo con el ingeniero Rogeiro del cual recibieron fuertes cantidades de dinero para beneficiar los intereses voraces de desarrolladores internos del fraccionamiento que van en contra de los intereses de los condominos. Este acuerdo buscaba facilitar la venta de más terrenos y dar pie a una nueva etapa del fraccionamiento, a pesar de que dicha autorización carecía de viabilidad ecológica y sustentable.

La conducta prepotente y agresiva de Vicente quedó evidenciada en videos de seguridad en los que “Moto Moto” violaba los protocolos de seguridad del fraccionamiento, amenazando guardias y alzando las plumas de acceso con lujo de violencia y violando las reglas.

Vínculos con el huachicol y lujos desmedidos

La sombra de la ilegalidad persigue a Benetto incluso fuera de El Campanario. Fuentes federales aseguran que desempeña un papel clave en la protección y operación de redes de huachicol en Querétaro y Guanajuato, con presunto respaldo del cártel de Santa Rosa de Lima y al interior de Pemex. Esta actividad ilícita le ha permitido mantener una vida de lujos, excesos y frecuentes viajes al extranjero.

Se dice que Benetto utiliza su posición para “dar los piquetes” y coordinar el montaje de puntos de distribución clandestinos de combustible “tienditas”, además de ser responsable de enviar recursos hacia los Estados Unidos para su blanqueamiento , montando empresas fachada y comprando inmuebles, mientras está bien camuflado en la alta sociedad queretana.

La impunidad como sello de su poder

A pesar de los numerosos señalamientos, José Vicente Gerardo Benetto Nilla Tamayo sigue disfrutando de total impunidad. Su relación con la familia Aguiñaga, el cartel de Santa Rosa de Lima y el sindicato de Pemex aumenta su capacidad para manipular los recursos a su favor , lo han blindado de cualquier acción legal significativa.

El descaro de este personaje es tal , que según el boletín de la junta de conciliación y arbitraje del día 2 de octubre del 2024 el desvergonzado Vicente Beneto alias el “ Moto Moto “ tuvo la desfachatez de demandar laboralmente y notificar a Pemex . Puntos 5 y 6 de la página 13. Secretaría de acuerdos Lic Daniela Xochipiltecatl Vázquez . Por despido injustificado.

El Campanario, con su fachada de exclusividad, oculta una red de corrupción y complicidad que exige ser investigada y expuesta. Desde este espacio, La Pluma del Metiche reitera su compromiso con la verdad y la denuncia de los abusos de poder.